Editoriales

Editorial N°1 – Año 1 – Abril de 2015 – MEMORIA

Con este volumen iniciamos nuestra entrega de AguaTinta, una publicación electrónica de edición mensual destinada a difundir las más diversas manifestaciones artísticas y culturales que, creemos, constituyen un aporte a la comprensión del mundo en que vivimos y a la construcción de una sociedad tan reflexiva y crítica, como respetuosa de la …

VER MÁS →
Ediciones anteriores

El arte y el deber de memoria

Reportaje El arte como instrumento de reconstrucción de memoria colectiva. La mirada de los creadores. El rol del artista en una sociedad donde el deber de memoria se convierte en una urgencia, un elemento imprescindible ante la historia oficial. En este reportaje compartimos la mirada de dos generaciones, dos experiencias …

VER MÁS →
Ediciones anteriores

Vivian Maier. Retratos de una época

En un remate efectuado en 2009 por la compañía RPN Sales, en Chicago, EE.UU., un joven fotógrafo llamado John Maloof adquirió alrededor de cien mil negativos, movido por un interés profesional, pero también por una corazonada. Y no se equivocó. Su búsqueda de material fotográfico que sirviera para ilustrar un …

VER MÁS →
Ediciones anteriores

Poesía argentina silenciada

AguaTinta expone en este artículo la voz de cuatro poetas argentinos, víctimas de la inhumana maquinaria de la dictadura, que intentó enterrar sus versos. Son cuatro creadores que hablan hoy por tantos otros silenciados. A través de su obra, rendimos tributo a la de todos los artistas acallados por la barbarie que …

VER MÁS →
Ediciones anteriores

Documentales para exhumar la memoria

Entrevista a Elvira Díaz, realizadora de los documentales “Y Volveré” y “Víctor Jara N°2547”  Nació el año 1975 en Montereau-Fault-Yonne, Francia, hija de un chileno exiliado y de una francesa que desarrollaba labores solidarias en favor de los refugiados políticos. Entre éstos se encontraba también su tío, quien perdiera la vista debido …

VER MÁS →
Ediciones anteriores

Rogger Oncoy. Más allá de los Andes

El pintor peruano se encumbra hoy como uno de los más destacados artistas latinoamericanos que han escogido la acuarela como técnica para su obra, desafiando las múltiples complejidades de ese pigmento. Si bien utiliza también el óleo y el acrílico, es aquélla la que hoy, con tres décadas de trayectoria, …

VER MÁS →
Ediciones anteriores

El símbolo en la poesía de Miguel Hernández

Ensayo En torno a Miguel Hernández parece estar todo dicho. No obstante, en lo que concierne a los elementos simbólicos presentes en su obra, si bien hay un volumen relevante de estudios, nos parece que aún resta por explorar, pues se trata de una veta riquísima que puede ser abordada …

VER MÁS →
DeLetreando

La oscuridad de Dios

Por Claudia Carmona Sepúlveda “El color es el tacto del ojo, la música de los sordos, una palabra en la oscuridad”. Así, Orhan Pamuk planta en boca de uno de sus personajes parte del ideario que justifica la técnica de los ilustradores turcos musulmanes de fines del siglo XVI y …

VER MÁS →
Foto fija

Das Lied in mir

Por Marcia Vega En esta primera entrega de AguaTinta compartimos una foto de la película alemana estrenada en 2010, Das Lied in mir (La canción dentro de mí), emotivo filme que aborda el tema de los bebés robados durante la dictadura militar en Argentina (1976-1983). Durante una escala en el …

VER MÁS →
Reseña de cine

The Sunset Limited

Por Claudia Carmona Sepúlveda “Las cosas en las que yo creía ya no existen. Es absurdo pretender lo contrario. La civilización occidental finalmente se hizo humo en las chimeneas de Dachau, y yo estaba demasiado encandilado para verlo. Lo veo ahora”. Con ese parlamento, que alude al campo de concentración …

VER MÁS →