
Reportaje: Metodología Freinet de educación
La pedagogía activa apuesta al lugar central que debe ocupar el niño, como principal actor de su aprendizaje, en el curso de la enseñanza que le es prodigada. Sus fines: desarrollar la autonomía, cultivar el entusiasmo, respetar la libertad y el ritmo de cada niño; pero sobre todo confrontarlo con …

Ensayo: La televisión en el aula
El artículo revela la necesidad de reconocer el valor educativo que puede llegar a tener la televisión pública o de señal abierta en el currículo escolar. Los primeros itinerarios de una agenda teórico-metodológica, realizada por un equipo multidisciplinario de investigadores en educación y comunicación a fines de los noventa, basados …
Fernando Pessoa, demiurgo de un imperio
Por Claudia Carmona Sepúlveda La cultura europea, que al llegar el siglo XX ya había encontrado en las literaturas nacionales de Inglaterra, Francia o España ejemplos de la disolución que enfrentaba, vería surgir aun a los estudios sicológicos postulando la fragmentación interna del ser y a la física desechando la …
La lengua de las mariposas
Por Marcia Vega Esta película de José Luis Cuerda (1999) está ambientada en Galicia justo antes de que estallara la Guerra Civil Española. Basada en los relatos La lengua de las mariposas, Carmiña, y Un saxo en la niebla, contenidos en el libro ¿Qué me quieres, amor? de Manuel Rivas …
Woman in Gold
Por June Curiel La gran dama del cine británico, Helen Mirren, vuelve tras su participación en la comedia The Hundred-Foot Journey, con el protagónico de este filme basado en una historia real. Interpreta a una mujer judía, superviviente de la Segunda Guerra Mundial, que reclamó las posesiones que los nazis …

Editorial N°4 – Año 1 – Julio de 2015 – POLÍTICA Y CULTURA
Vincular política y cultura -entendida esta última como la elaboración de conocimiento y su transmisión a las nuevas generaciones- nos parece una perogrullada monumental, pues no concebimos el ejercicio de una sin el de la otra. Sin embargo, hoy parece indispensable hacer patente el carácter de necesidad que hay en …

Premio cinematográfico LUX del Parlamento Europeo
Muchas bellas historias tienen un origen inesperado. Así es como en el transcurso de una cena, un eurodiputado propone crear un estímulo a la promoción del cine europeo que fortalezca a éste frente a la industria norteamericana y que sea el vector de la idiosincrasia de las diferentes culturas del …

José Luis Olivari: “La soberanía popular ha sido secuestrada por el poder político”
El Colectivo de Cultura Viva Comunitaria coordina experiencias en desarrollo en Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, México, Perú, Uruguay y Chile. En este último país, uno de sus impulsores es José Luis Olivari, con quien AguaTinta conversó para esta edición. Actor, formado en la …

Tanta tinta. Julio Cortázar en clave de ensayo
El sonoro juego de palabras es la expresión con que un periodista argentino manifestaba, en 2011, su asombro por el descubrimiento de más y más textos inéditos de Julio Cortázar y describe gráficamente su caudaloso flujo creador. Tinta que empezó a derramarse sobre el papel desde la década del 30 …

Francisco Toledo: Arte desde y para el pueblo
Es un alma inquieta, qué duda cabe; una que lleva consigo, además, la profunda influencia del istmo de Tehuantepec que lo vio nacer. Y es desde esa dimensión de hombre de la tierra que surgen su arte y su compromiso con la vida. Francisco Benjamín López Toledo nació el 17 …