Ediciones anteriores

Documentales para exhumar la memoria

Entrevista a Elvira Díaz, realizadora de los documentales “Y Volveré” y “Víctor Jara N°2547”  Nació el año 1975 en Montereau-Fault-Yonne, Francia, hija de un chileno exiliado y de una francesa que desarrollaba labores solidarias en favor de los refugiados políticos. Entre éstos se encontraba también su tío, quien perdiera la vista debido …

VER MÁS →
Ediciones anteriores

Rogger Oncoy. Más allá de los Andes

El pintor peruano se encumbra hoy como uno de los más destacados artistas latinoamericanos que han escogido la acuarela como técnica para su obra, desafiando las múltiples complejidades de ese pigmento. Si bien utiliza también el óleo y el acrílico, es aquélla la que hoy, con tres décadas de trayectoria, …

VER MÁS →
Ediciones anteriores

El símbolo en la poesía de Miguel Hernández

Ensayo En torno a Miguel Hernández parece estar todo dicho. No obstante, en lo que concierne a los elementos simbólicos presentes en su obra, si bien hay un volumen relevante de estudios, nos parece que aún resta por explorar, pues se trata de una veta riquísima que puede ser abordada …

VER MÁS →
DeLetreando

La oscuridad de Dios

Por Claudia Carmona Sepúlveda “El color es el tacto del ojo, la música de los sordos, una palabra en la oscuridad”. Así, Orhan Pamuk planta en boca de uno de sus personajes parte del ideario que justifica la técnica de los ilustradores turcos musulmanes de fines del siglo XVI y …

VER MÁS →
Foto fija

Das Lied in mir

Por Marcia Vega En esta primera entrega de AguaTinta compartimos una foto de la película alemana estrenada en 2010, Das Lied in mir (La canción dentro de mí), emotivo filme que aborda el tema de los bebés robados durante la dictadura militar en Argentina (1976-1983). Durante una escala en el …

VER MÁS →
Reseña de cine

The Sunset Limited

Por Claudia Carmona Sepúlveda “Las cosas en las que yo creía ya no existen. Es absurdo pretender lo contrario. La civilización occidental finalmente se hizo humo en las chimeneas de Dachau, y yo estaba demasiado encandilado para verlo. Lo veo ahora”. Con ese parlamento, que alude al campo de concentración …

VER MÁS →
Sobre AguaTinta

NUESTRA POLÍTICA EDITORIAL

AguaTinta es una publicación que busca situar el arte, la cultura y los temas que ocupan a la humanidad en el centro de la discusión, en todos los niveles y sin importar las fronteras. Expone en sus páginas las más diversas disciplinas artísticas e intelectuales y para ello, por una …

VER MÁS →
Sobre AguaTinta

QUIÉNES SOMOS

Conforman el colectivo AguaTinta:   Jorge Calvo, Santiago de Chile Escritor. Autor de los volúmenes de cuentos No queda tiempo (1985), El emisario secreto (2004) y Fin de la inocencia (2003), y de las novelas La partida (1991), Ciudad de fin de los tiempos (2010) y El viejo que subió …

VER MÁS →