Ediciones anteriores

Butoh: catarsis de alma y cuerpo

AguaTinta se sumergió en las experiencias de tres exponentes de este estilo de danza-teatro que nació en Japón como respuesta estética al bombardeo de Hiroshima y Nagasaki y sus secuelas. Son testimonios diversos que hablan de un lenguaje en constante creación.

Ankoku butoh, danza de las sombras. Con ese nombre, a la vez poético y trágico, se conoció primero esta técnica que surgió en Japón a comienzos de la década de 1960. Sus creadores Tatsumi Hijikata (1928-1986) y Kazuo Ohno (1906-2010) buscaron establecer un estilo particular que expresara los tristes sentimientos y huellas provocados en su país, y en ellos mismos, por los ataques nucleares en Hiroshima y Nagasaki, así como las consecuencias de la radiación en los cuerpos de los sobrevivientes, denominados hibakusha (persona bombardeada).

 

Siga leyendo