Ediciones anteriores

Fiestas tradicionales de América Latina

Las hay de origen religioso y pagano; hay las que conmemoran hechos históricos, gestas y mártires; hay también las que celebran la respectiva actividad económica local, y hay otras que representan el estrecho vínculo de las comunidades con los ciclos de la tierra y el cosmos. Sea cual sea su naturaleza, las fiestas son expresión de la cultura de sus pueblos, en un amplísimo sentido. América Latina, tierra mestiza por excelencia, es un claro ejemplo de diversidad y hace gala de toda una gama de celebraciones populares.

La palabra ‘fiesta’, que proviene del latín festum en su forma plural festa, tiene 10 entradas en el portal de la RAE y en frases nominales o giros idiomáticos otras 19. Es un claro indicador de cuán presente está en nuestra vida cotidiana este “acto o conjunto de actos organizados para la diversión o disfrute de una colectividad”, por citar la más genérica de esas diez acepciones. De ella, pongamos foco un momento en la finalidad: “para la diversión o disfrute de una colectividad”. Es decir, son actividades que tienen connotaciones positivas y se desarrollan en comunidad.

Siga leyendo