Ediciones anteriores

Miguel Claro. De paisaje celeste y espacio profundo

La astrofotografía -literalmente, ‘fotografiar los astros’- es tanto una disciplina de la fotografía como una herramienta de la astronomía. Para desarrollarla no basta con disponer de complejos equipos ni dominar las técnicas que permitan capturar esquivos haces de luz; es fundamental conocer nuestros cielos y el comportamiento de los cuerpos en él, saber leer mapas estelares y poseer conocimientos de geografía física para comprender, por ejemplo, ciertos fenómenos atmosféricos que hacen la diferencia entre un gran acierto fotográfico y el más rotundo de los fracasos.

Un destacado cultor de esta fascinante actividad, responsable de espectaculares tomas del paisaje celeste inmediato y del espacio profundo (dark-sky), es el portugués Miguel Claro, parte de cuyo ya reconocido y premiado trabajo revisamos en esta edición de AguaTinta.

Siga leyendo