
El Ágora de la danza contemporánea. Festival Montpellier Danse 2017
De larga y probada excelencia y calidad artística, Montpellier Danse, con sus 37 ediciones, es un festival de danza contemporánea de renombre internacional. Cada verano europeo y durante quince días, se lleva a cabo su versión central, aunque desde 1996 existe también una temporada invernal. En su más reciente edición, …
La rúbrica Saramago
Por Claudia Carmona Sepúlveda Un nuevo ser me nace a cada hora. El que fui, ya lo he olvidado. El que seré no guardará del que soy ahora sino el cumplimiento de cuanto sé. “Enigma”, José Saramago. Una mayúscula tras una coma. Ésa es la forma en que José Saramago …

La mirada medieval a través de los Beatos de Liébana de los siglos X al XII
Los Beatos de Liébana son códices cuyo contenido fundamental es el “Comentario al Apocalipsis” escrito en el siglo VIII por un monje cantábrico llamado Beato. Están tan profusamente iluminados, que nos pueden permitir reflexionar acerca de variados aspectos de la sociedad de la época, lo que ha llevado a la …

Huellas en el casco histórico de Montpellier
Cuando un visitante llega a esta ciudad mediterránea de 272 mil habitantes en el sur de Francia, lo primero que se le advierte es que debe conocer su casco histórico, llamado popularmente Ecusson, por su forma cartográfica, que es casi un pentágono, o un escudo (écu, en francés). Esta denominación, …

Mercado editorial argentino. Claves a las que atender
El 70% de los argentinos se declara lector habitual. Ellos leen en promedio 4,6 libros al año y el 79% lo hace por el simple placer de la lectura, actividad que representa el escenario ideal para ocupar el tiempo libre para un 66% del total de la población. A esto …

La tipografía: Un invento con tinta china
Gutenberg no fue el primero. Cuatrocientos años antes que en Alemania, en Oriente imprimían con la misma técnica que más tarde revolucionó Occidente. Sólo que, en lugar de metal, usaban greda o cerámica para crear los tipos móviles. Siga leyendo

El exilio republicano en Francia
Para comprender el exilio español en Francia es preciso conocer las causas que llevaron a miles de hispanos a huir. La guerra civil se desencadenó luego de un golpe de Estado militar, ocurrido los días 17 y 18 de julio de 1936, contra el gobierno republicano que lideraba Manuel Azaña, …

Las damas de la literatura nipona
En el inicio del Milenio, la corte imperial nipona fue el escenario de la edad de oro del arte. Las jóvenes que eran parte del séquito de las esposas del emperador eran cultas, refinadas y talentosas. Observando la sociedad en que vivían, crearon obras literarias que las han instalado entre …

Orquestas sinfónicas juveniles e infantiles. El legado de Jorge Peña Hen
Actualmente, Chile posee orquestas conformadas por jóvenes y niños a lo largo de todo el territorio, bajo la tutela de la FOJI, Fundación de Orquestas Juveniles e Infantiles de Chile, una institución sin fines de lucro dependiente de la Dirección Sociocultural de la Presidencia de la República. En ellas participan …

Androides replicantes, del papel al celuloide
Como género literario, la ciencia ficción tiene sus propias claves, y las tiene también como género cinematográfico. En qué medida difieren depende, como es natural, de las especificidades de la narrativa escrita y audiovisual. Un interesante ejercicio para indagar en las divergencias que pueda haber entre ambas, es analizar algunos …