Ediciones anteriores

Reitengrarse con el ser, con los otros y con el Universo. La biodanza, Rolando Toro y Mariela Barrera

  La biodanza se ha extendido por el mundo, pero tuvo su origen en Chile. Mejor dicho, en la intuición de Rolando Toro Araneda, nacido en Concepción en medio de una familia de educadores: abuelo, madre, siete tías y dos hermanos enseñaron a niños como él, que aprendió primero en …

VER MÁS →
Ediciones anteriores

El Ágora de la danza contemporánea. Festival Montpellier Danse 2017

De larga y probada excelencia y calidad artística, Montpellier Danse, con sus 37 ediciones, es un festival de danza contemporánea de renombre internacional. Cada verano europeo y durante quince días, se lleva a cabo su versión central, aunque desde 1996 existe también una temporada invernal. En su más reciente edición, …

VER MÁS →
Ediciones anteriores

La danza dentro y fuera del escenario

La danza y el ritmo han acompañado a los seres humanos desde la época en que las antorchas iluminaban al grupo que bailaba buscando conjurar las energías y tener una buena caza, aplacar a los elementos y, quizá, despertar sus deseos. Los dibujos rupestres nos muestran danzantes hombres con lanzas. …

VER MÁS →
Dirección de fotografía

Billy Elliot

Por Marcia Vega   Tutor 1: ¿Qué sientes cuando bailas? Billy: Como si sintiera un cambio en todo mi cuerpo. Y tengo este fuego en mi cuerpo. Sólo estoy allí. Volando como un pájaro. Como electricidad. Sí, como electricidad.   Un talentoso niño persigue su sueño de convertirse en bailarín, …

VER MÁS →
Ediciones anteriores

Butoh: catarsis de alma y cuerpo

AguaTinta se sumergió en las experiencias de tres exponentes de este estilo de danza-teatro que nació en Japón como respuesta estética al bombardeo de Hiroshima y Nagasaki y sus secuelas. Son testimonios diversos que hablan de un lenguaje en constante creación. Ankoku butoh, danza de las sombras. Con ese nombre, …

VER MÁS →
Ediciones anteriores

DakhaBrakha. La música ucraniana en el escenario del mundo

Nacieron en Kiev hace 12 años. Recorrieron Ucrania recopilando canciones folclóricas a las que dan un toque teatral y propio. Han girado desde China a Nueva York. Desde Barcelona a Australia.   Armonizaciones de voces por completo reconocibles y del todo diferentes a las de Occidente. La música del Este …

VER MÁS →