Ediciones anteriores

Un gran fantasma recorre el teatro. Stanislavski y el teatro realista latinoamericano

A setenta y ocho años de la muerte de uno de los más grandes maestros del teatro occidental, se hace necesario reestablecer la enorme contribución a la revolución teatral que significó para los artistas de la escena y sus públicos, en América Latina.

Constantin Serguéivich Alexséyeb, más conocido como Stanislavski, nació en Moscú a fines del siglo XIX y murió en la misma ciudad, en 1938, una vez consolidada la Revolución Rusa, bajo la conducción de Stalin. Puede decirse con propiedad que Stanislavski inauguró a comienzos del siglo pasado un nuevo paradigma, en lo que al trabajo del actor sobre el escenario se refiere, y dejó profundas huellas y aportes aún no debidamente aquilatados en el siglo que vivimos.

Siga leyendo